Una endodoncia es un tratamiento a través de los conductos del diente que permite tratar los dientes dañados o muelas dañadas y así evitar su pérdida o extracción.
¿Qué es una endondoncia multiradicular?
Las endodoncias multirradiculares son endodoncias que se llevan a cabo en dientes molares.
¿Cuantos tipos de endodoncia hay?
Existen 3 tipos de endodoncia y su nombre indica los conductos que hay que retirar o de la raíz del diente:
Endodoncia unirradicular
Corresponde a los dientes premolares o anteriores con una sola raíz.
Endodoncia birradicular
Corresponde a los premolares y molares con dos conductos radiculares.
Endodoncia Multirradicular
Corresponde a los molares con dos o más raíces.
Tratamiento de endodoncia
El tratamiento de la endodoncia tiene las siguientes fases:
1 Radiografía y diagnóstico
Exploración intraoral exhaustiva junto con radiografías para elaborar un completo diagnóstico que determine el tratamiento correcto.
2 ¿Necesitas antibióticos?
Antes de empezar, el dentista debe asegurar de que la zona no se encuentra inflamada o infectada. En caso de que esté inflamada, su dentista le recetará antibióticos y antiinflamatorios antes de la intervención.
3 Aplicar anestesia local
Una vez fijado el tratamiento y asegurado que la zona está en condiciones para iniciar el tratamiento, damos paso a la endodoncia, que se realizará siempre bajo anestesia local.
4 Perforación de la corona
Durante la endodoncia, su dentista accede a la pulpa dental a través de una perforación en la corona del diente.
5 Extracción y limpieza
Después su dentista extrae el tejido infectado y limpia los conductos reticulares.
6 Obturación
Finalmente llega la fase de la obturación, que se trata de rellenar y sellar los conductos que se han limpiado con material inerte.
En algunos casos, es necesario la reconstrucción del diente o la muela. Después de una endodoncia, su dentista volverá a citarle para restaurar el diente afectado y devolverle su aspecto inicial.
¿Cuando hacer una endodoncia?
En clínica Dental Pérez en Rubí podemos dividir las causas por las que tenemos que hacer una endodoncia:
Cuando el paciente sufre dolor por una caries profunda. Esto afecta al nervio dental, pudiendo provocar su pérdida. En este caso deberíamos recurrir al tratamiento de implantes dentales.
Cuando el paciente sufre una mayor sensibilidad en los dientes y en la encía. En estos casos, la pieza dental ha dejado el nervio expuesto, que es lo que provoca la sensibilidad.
¿Qué es una endodoncia?
Una endodoncia es un tratamiento a través de los conductos del diente que permite tratar los dientes o muelas dañadas y así evitar su pérdida o extracción.
¿Qué es una endondoncia multiradicular?
Las endodoncias multirradiculares son endodoncias que se llevan a cabo en dientes molares.
¿Cuantos tipos de endodoncia hay?
Existen 3 tipos de endodoncia y su nombre indica los conductos que hay que retirar o de la raíz del diente:
Endodoncia unirradicular
Corresponde a los dientes premolares o anteriores con una sola raíz.
Endodoncia birradicular
Corresponde a los premolares y molares con dos conductos radiculares.
Endodoncia Multirradicular
Corresponde a los molares con dos o más raíces.
Tratamiento de endodoncia
El tratamiento de la endodoncia tiene las siguientes fases:
1 Radiografía y diagnóstico
Exploración intraoral exhaustiva junto con radiografías para elaborar un completo diagnóstico que determine el tratamiento correcto.
2 ¿Necesitas antibióticos?
Antes de empezar, el dentista debe asegurar de que la zona no se encuentra inflamada o infectada. En caso de que esté inflamada, su dentista le recetará antibióticos y antiinflamatorios antes de la intervención.
3 Aplicar anestesia local
Una vez fijado el tratamiento y asegurado que la zona está en condiciones para iniciar el tratamiento, damos paso a la endodoncia, que se realizará siempre bajo anestesia local.
4 Perforación de la corona
Durante la endodoncia, su dentista accede a la pulpa dental a través de una perforación en la corona del diente.
5 Extracción y limpieza
Después su dentista extrae el tejido infectado y limpia los conductos reticulares.
6 Obturación
Finalmente llega la fase de la obturación, que se trata de rellenar y sellar los conductos que se han limpiado con material inerte.
En algunos casos, es necesario la reconstrucción del diente o la muela. Después de una endodoncia, su dentista volverá a citarle para restaurar el diente afectado y devolverle su aspecto inicial.
¿Cuando hacer una endodoncia?
En clínica Dental Pérez en Rubí podemos dividir las causas por las que tenemos que hacer una endodoncia:
Cuando el paciente sufre dolor por una caries profunda. Esto afecta al nervio dental, pudiendo provocar su pérdida. En este caso deberíamos recurrir al tratamiento de implantes dentales.
Cuando el paciente sufre una mayor sensibilidad en los dientes y en la encía. En estos casos, la pieza dental ha dejado el nervio expuesto, que es lo que provoca la sensibilidad.